Producción de cortometrajes
Iníciate en el Mundo del Cine/TV
Iníciate en el Mundo del Cine/TV
CURSO | Producción de cortometrajes |
MODALIDAD | Presencial Módulo Teórico y Práctico |
FECHA | Del 24 al 28 de Marzo + Rodajes |
HORARIO | Módulo teórico: 24 al 28, de 12:15 a 15:15 Módulo práctico: |
NIVEL | Inicial |
PRECIO | Gratis para alumnos ICM / 95 € para Externos |
PLAZAS | 25 plazas |
¿Qué estudiamos en este taller?
El mundo del cortometraje se ha profesionalizado, existen empresas especializadas que producen varios proyectos cada año. Así pues, conocer las herramientas para financiar y producir un corto, supone tener acceso a una información muy valiosa para todos aquellos interesados en el tema. Los objetivos fundamentales son:
INTRODUCCIÓN Y COORDENADAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS
Introducción a los Departamentos y su relación: aspectos generales y específicos
ELABORACIÓN ASPECTOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL DISEÑO DE PRODUCCIÓN
Preparación, rodaje y postproducción
El presupuesto
LA ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN RODAJE: EL JEFE DE PRODUCCIÓN
Jefe de Producción y su relación con el resto:
Documentación interna de rodaje. Lectura y comprensión:
“Day out of days” (Día a día)
INTRODUCCIÓN AL MÓDULO PRÁCTICO
Introducción
Proyecto
Proyección y distribución
MÓDULO PRÁCTICO
Trabajo final del curso: Incorporación a la Dirección / Jefatura de Producción de los Cortos Finales de Segundas Diplomaturas.
Los cortometrajes se ruedan del 19 Mayo al 27 Junio. Se asignará uno o dos cortos a cada alumnx en función de su disponibilidad. Cada corto implica 4 semanas de preproducción (horario a determinar por el equipo según las necesidades del proyecto) + 2 jornadas de rodaje (jornada completa con horario por determinar por el equipo salvo las entregas y devoluciones de material) y 10 jornadas de postproducción (a determinar por el ICM y cuya supervisión se podrá llevar a distancia en caso de necesidad).
PERFIL DE ACCESO
Este taller está dirigido a estudiantes con formación audiovisual o interesados en el sector que quieran orientar su carrera hacia el diseño, gestión y producción de proyectos audiovisuales. Licenciados y graduados que tengan relación con el audiovisual, trabajadores que quieran profesionalizarse y perfeccionar su labor de producción o cualquier persona que, sin necesidad de conocimientos previos, quiera iniciar sus conocimientos en el mundo de la producción audiovisual.
REQUISITO INDISPENSABLE
Para la matriculación en el curso será necesario la participación e implicación en ambos módulos: impartir el módulo téorico implica de forma obligatoria la realización del módulo práctico y viceversa.
Jaime Calabria
Jefe de producción y Cost Controller de Cine y TV graduado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y diplomado en Producción por el Instituto del Cine Madrid comenzó a trabajar en el sector audiovisual a partir del año
2018. Ha sido Jefe de Producción y Cost Controller tanto en proyectos nacionales (Kuart Valley de Maider Oleaga, Wan Xia de Silvia Rey, La Desconocida de Pablo Maqueda, ¿Qué horas son? de Hernán Zin, Nosotros, de Helena
Taberna), así como internacionales, destacando la jefatura de producción del Service de Atresmedia al programa TV chileno Socios por el mundo T2 rodado en Tailandia y Japón; y el cost control en El Hoyo 2 de Galder Gaztelu-Urrutia,
original de Netflix España y en ¿Es el enemigo?, de Alexis Morante, largometraje de época sobre los orígenes del referente español del humor Miguel Gila, A la Cara, de Javier Marco.
Actualmente se encuentra cerrando la serie Nails para la plataforma Sky Showtime y Telemundo Internacional y la película La Ventana Abierta, de Ana Graciani para La Claqueta PC.
Compagina su actividad profesional con el sector de la Docencia (en Instituto del Cine Madrid, Centro de Tecnologías Avanzadas de Aragón, etc.), con más de 4 años ejerciendo de ello.
Sofía Álvarez
Graduada en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Fotografía Documental por la Escuela de Fotografía y Técnicas Visuales EFTI, y Técnica en Procesos Audiovisuales en la especialidad de Dirección por el Instituto del Cine Madrid.
Desde 2009 trabaja como fotógrafa freelance y desde 2017 participa tanto en la producción como en la dirección de proyectos audiovisuales de distinta índole.
En septiembre de 2019 comienza a trabajar en el Instituto del Cine Madrid como coordinadora de práctica, donde trabaja en la actualidad.
Todos los interesados que no sean alumnos, deberán apuntarse a través de botón de Inscribirse en esta misma página y formalizar el pago de la matrícula de 95€.
Para los alumnos del Instituto del Cine Madrid , la matrícula es gratuita y deberán rellenar el siguiente formulario para reservar su plaza. Una vez se haga el registro, la asistencia será obligatoria tanto del módulo teórico como práctico.
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO SEMANA SANTA
L 14- X16: 10:00 a 17:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 9:00 a 16:00h
S – D: CERRADO