1º AÑO DIPLOMATURA INTERPRETACIÓN
Curso de Marzo a Octubre 2025
Curso de Marzo a Octubre 2025
Desde 2002 trabajamos en la formación de actores y actrices. La Diplomatura de Interpretación para Cine/TV ofrece una formación integral de tres años, en modalidad presencial en Madrid, con un enfoque práctico desde el primer día. En este 1º Año -Edición Especial de Marzo a Octubre- los estudiantes desarrollarán su capacidad expresiva y técnica, trabajando en actuación frente a la cámara y en el desarrollo de destrezas físicas, complementado con un extenso Plan de Prácticas.
En nuestro programa de formación de actores, privilegiamos la práctica actoral sobre la teoría, fomentando un proceso continuo de aprendizaje: conocer, interpretar, valorar, corregir y volver a interpretar.
TITULACIÓN | 1º Año Diplomatura de Interpretación |
MODALIDAD | Presencial |
DURACIÓN | Del 17 de Marzo a Octubre 2025 |
HORARIO | De lunes a viernes De 19 a 22h Práctica de rodaje: Sitcom en fin de semana |
PRECIO | 3.700 € |
PRECIO CON BECA | 3.040 € |
Si te preguntas cómo ser actriz/actor o cómo empezar a estudiar artes escénicas, cine y televisión, la Diplomatura de Interpretación para Cine y TV es la opción más completa para comenzar tu carrera actoral en una escuela de cine de prestigio. Te preparamos para afrontar los desafíos de la industria audiovisual con una formación completa y con los mejores profesionales, que son actores y actrices en activo.
Con el 1º Año de la Diplomatura de Interpretación, pretendemos que nuestros actores sean capaces de crear y desarrollar sus personajes en las siempre difíciles condiciones de un rodaje y aprovechando todos los recursos del lenguaje cinematográfico.
El Instituto del Cine Madrid cuenta con instalaciones profesionales de producción, como platós y cámaras, lo que permite a los estudiantes trabajar en un entorno real de cine con prácticas de rodajes. Además, aprenderán con los que serán los futuros directores, guionistas, directores de fotografía… lo que enriquece su formación práctica además de su red de contactos.
Además de las muchas y diversas prácticas específicas de la Diplomatura de Interpretación (improvisaciones, escenas de cine, doblaje, construcción de personaje, entrenamientos, baile…), nuestros alumnos aprenderán y grabarán una coreografía de un musical de cine y rodarán como práctica final del curso varios capítulos de una serie de TV (Sitcom).
Rodaje de Sitcom con multicámara en plató con 3 sets diferentes.
Desarrollo y grabación de una coreografía de un musical de cine.
Prácticas propias de la Diplomatura; improvisaciones, escenas, entrenamientos…
PERFIL DE ACCESO
Para estudiar el Primer Año de Interpretación, no se requiere experiencia o formación específica para matricularse, pero será necesario disponer de una titulación de enseñanzas medias (ESO) y ser mayor de edad.
PRUEBA DE ACCESO
MATRÍCULA
En Octubre, al finalizar el curso, los alumnos podrán incorporarse al 2º Año de la Diplomatura de Interpretación, que empiezan a mediados de octubre. En tan sólo 16 meses habrán completado 2 cursos académicos anuales, cuya duración habitual es de 24 meses.
PRECIOS Y FINANCIACIÓN
DIPLM. | CONTADO | RESERVA
De plaza
|
RESTO
Antes del curso
|
1º Interp. | 3.700 € | 1.000 € | 2.700 € |
RESERVA
De plaza
|
3 PLAZOS
Importe del plazo
|
6 PLAZOS
Importe del plazo
|
1.000 € | 962 € | 493€ |
Jon Plazaola, actor y guionista. Master Class.
Saltó a la popularidad por el éxito de Iñaki, el personaje central que interpretó en las 5 temporadas de la serie Allí abajo. En televisión también ha interpretado personajes en la aplaudida serie Patria (HBO), y en otras 2 series –Madres. Amor y vida (Tele5 y Amazon Prime Video) y Amar es para siempre (Antena 3)- que continúan en emisión. Actualmente es el protagonista de la serie Itxaso en Netflix.
Ha sido colaborador de programas punteros como Zapeando, El club de la comedia,¡Ahora caigo! o Tu cara me suena.
En el cine ha interpretado personajes importantes en Villaviciosa de al lado y de La pequeña Suiza. Sus inicios fueron como guionista, presentador o director, de diferentes programa de la EITB, la televisión vasca, y como monologuista de “stand up comedy”.
Productor, guionista y actor de LaMandanga Producciones, con obras como Un Oscar para Óscar, Tu-Tum-Platz, Losers o Irabazi, entre otras.
Puedes visitar su Imdb
Ángela Cremonte, actriz. Master Class.
Es una de las actrices habituales en varias de las series punteras: Cuestión de sexo (Cuatro); Los hombres de Paco (Antena 3); Gran Reserva (TVE); Hispania, la leyenda (Antena 3); Imperium (Antena 3); Amar es para siempre (Antena 3); Carlos, rey emperador (TVE) y Hospital Valle Norte (TVE), entre otras.
Su mayor popularidad le llegó al interpretar el personaje de Elisa Fuentes, en Las chicas del cable (Netflix), serie que logró triunfar en varios países. Sus últimos trabajos ha sido como personaje protagónico de Mentiras (Antena 3) y Feria: la luz más oscura (Netflix).
Una parte de su trayectoria se ha desarrollado en el teatro y, también en películas como Venus de Jaume Balagueró (2022), Más pena que Gloria y Vete de mí, ambas de Victor García León; La dama boba, de Manuel Iborra y la multipremiada La voz dormida, de Benito Zambrano.
Puedes visitar su Imdb
Nico Romero, actor. Master Class.
Ha trabajado con algunos de los más prestigiosos directores españoles. Por ejemplo, con Álex de la Iglesia, en Veneciafrenia, con Rodrigo Sorogoyen, en la serie Antidisturbios (Movistar+) o con Alejandro Amenábar en La fortuna (Movistar+), que ha sido la primera serie de este director.
Casi toda su trayectoria ha estado muy ligada a series punteras como Ciega a citas (Cuatro); Bandolera (Antena 3); Amar es para siempre (Antena 3); Vergüenza (Movistar+) o Las chicas del cable (Netflix). En 2020 fue la voz de Shail, personaje de la serie de animación Memorias de Idhún, que emitió Netflix.
Sus últimos trabajos han sido en ¡García! (HBO) y Zorras (Atresplayer). Actualmente se encuentra inmerso en su propio proyecto de documental.
Puedes visitar su Imdb
Fran Gil-Ortega, actor y director de actores
Ha dirigido a actores como Ana de Armas, Rosario Pardo, El Gran Wyoming. Ha trabajado como director de cine y televisión en: las web-series Manga por Hombro, Corderos, Por los pelos, Entre bastidores, Match y en multitud de cortometrajes entre los que destacan Perrito Chino, Segunda fase o ¿Cómo se dice?.
Ha sido jefe de guion en La Mancha TV para programas como El mercadillo, Cocina sobre ruedas y los programas especiales de Nochevieja y de la serie de ficción Planeta Tikis Mikis.
Trabajó para Mediaset en el departamento de producción en programas para Telecinco, Cuatro, y Divinity: La noche de las mentes criminales, Hazte un Selfie o Quiero Ser y también para Telemadrid en el concurso Hazlo por Mil.
Como actor ha participado en varias series TV y obras de teatro: Teatro Pavón Kamikaze y Teatros del Canal con Sueño Lorca o en el Teatro Quevedo con El experimento.
Luis Cao, Compañia teatral Yllana
Es un actor y humorista miembro de la prestigiosa compañia teatral Yllana y ha participado en series de TV como Ciega a Citas.
Además fue reportero en diversos programas televisivos, incluyendo Crónicas Marcianas y fue conductor del programa Pillados para Telecinco.
En cine ha trabajado en La noche de 12 años de Alférez Flores, Noche Americana dirigida por Alejandro Bazzano, protagonizando El Asistente de Augusto Tejada, ambas para Disney+.
Puedes visitar su Imdb.
Laura Rodríguez, bailarina y coreógrafa
Se ha formado en numerosos países: Steps & Broadway Dance Centre, NY; The Edge L.A., Los Ángeles; IALS, Roma; Asociación de Profesionales de la Danza, Madrid.
Ha trabajado en numerosos musicales, entre los que destacan La Bella y la Bestia, Víctor Victoria, Los Productores o Cats.
En TV ha trabajado como asistente de coreografía en Un Paso Adelante (Antena 3) y como coreógrafa en Tu Gran Noche (Telemadrid).
John O’Brien, bailarín, coreógrafo y actor
Llegó a finales de los 70 acompañando a Raffaela Carrà en su gira europea y desde entonces no ha abandonado los escenarios españoles. El británico John O’Brien, bailarín, coreógrafo, cantante, actor y profesor de baile, es uno de los artistas más carismáticos de la escena musical en España.
Muchos lo recordarán por sus apariciones televisivas: durante 10 años fue una de las figuras del ballet de los programas Aplauso (1978-1983) y Un, dos, tres (1983-1988) de RTVE, aunque esta es solo una de sus múltiples facetas.
Edu Cardoso, Director y guionista
Nominado en 2 ocasiones a los premios Goya por sus cortometrajes El paraguas de colores (2014) y En un lugar del cine (2010).
Vinculado al sector del cortometraje profesional desde hace más de 20 años. Ha sido miembro de la Junta Directiva de la Plataforma de Nuevos Realizadores (PNR) y de la Coordinadora del Cortometraje Español. Ha publicado guías y estudios sobre el cortometraje español. Ha dirigido y presentado espacios sobre el mundo del cortometraje en radio, televisión e internet.
Como docente ha impartido clases en el Instituto del Cine de Madrid, escuela TAI, en diversas Universidades, festivales de cine, fundaciones y para programas educativos de la Comunidad de Madrid.
Desde 2004 imparte los talleres infantiles y juveniles del Círculo de Bellas Artes de Madrid, así como actividades extraescolares sobre el audiovisual en colegios e institutos.
Actualmente es Profesor en nuestra Diplomatura de Guion.
Puedes visitar su web en www.educardosocine.com
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 10:00 a 16:00h
S – D: CERRADO