MÁSTER EN POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO
Convocatoria Octubre 2025 – mayo 2026
Convocatoria Octubre 2025 – mayo 2026
Máster especializado en la Postproduccion de sonido en Cine/TV donde aprenderás a trabajar en todos los procesos de la postproduccion sonora. De la mano de los mejores profesionales de la Industria Audiovisual.
El trabajo final del Máster será la sonorización de un pieza audiovisual que participara en el concurso del AES (audio engeneering Society) del curso correspondiente y servirá de carta de presentación del alumno/a.
TITULACIÓN | Máster de Postproducción de Sonido Cine/TV |
MODALIDAD | Presencial |
DURACIÓN | 20 Oct 2025 – Mayo 2026 |
HORARIO | Los sábados, de 8:30 a 14:30h. |
HORAS | 150 hs de clases en aula |
PRÁCTICAS EN EMPRESAS | 320 hs de prácticas concertadas en estudios de sonido |
PRECIO | 6.395 € |
SIN EXPERIENCIA EN EL MEDIO CINEMATOGRÁFICO
Aquellos/as interesados/as que quieran cursar el Máster pero carezcan de conocimientos del medio cinematográfico tendrán 30 horas más de clase de postproducción de sonido.
Se realizarán los lunes de 19 a 22h, de octubre hasta febrero aproximadamente.
MÓDULO TEORÍA DELA POSTPRODUCCIÓN DE SONIDO (12hs)
Explicación de todo el proceso de la postproducción sonora desde los trabajos durante el rodaje hasta los deliveries.
Docente: David Rodriguez Montero
MÓDULO MATERIALES Y DELIVERIES (12hs)
Explicación del trabajo de ayudantía de edición de sonido.
Docente: Helena Fernandez
MÓDULO EDICIÓN DE DIÁLOGOS (18hs)
Docente: Jorge Alarcon
MÓDULO EDICIÓN Y DISEÑO DE SONIDO Y CREACIÓN DE EFECTOS (18hs)
Cómo crear sonidos inexistentes, fantasía, monstruos, sonidos narrativos extradiegeticos, creación de síntesis, utilización de plugins.
Docente: Anto Molina
MÓDULO DE EFECTOS FOLEY (12hs)
Docente: Gigi Chaves
MÓDULO DE MÚSICAS (18hs)
Docentes:
MÓDULO DE SONIDO MULTICANAL (18hs)
Docente: Suso Ramallo
MÓDULO DE MEZCLAS (12hs)
Aprender a mezclar audio en formatos multicanal (5.1, 7.1, Dolby Atmos) para producciones cinematográficas, comprendiendo los flujos de trabajo profesionales.
Docente: Nicolás de Poulpiquet
MÓDULO DE SONIDO NARRATIVO (12hs)
Docente: Daniel Peña
TUTORÍAS (18hs)
Seguimiento de las practicas y trabajos que suceden durante el curso.
Docente: David Rodriguez Montero
PRÁCTICAS EN EMPRESAS 320HS (Opcional)
Cada alumno podrá realizar hasta 320 horas de prácticas en empresas del sector*. La duración y el calendario de las prácticas se adaptarán a las necesidades y proyectos de los estudios colaboradores. En algunos casos, estas prácticas podrán extenderse más allá de mayo, una vez finalizado el curso.
Empresas colaboradoras:
*Para acceder a las prácticas en empresas, los alumnos deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con un porcentaje mínimo de asistencia, demostrar un rendimiento académico satisfactorio y tener sus pagos al día.
PERFIL DE ACCESO
Los interesados deberán reunir algunas de las siguientes condiciones:
Para el correcto aprovechamiento de algunas materias es necesario que el alumno/a tenga conocimientos en Protools.
El Instituto pondrá a disposición las herramientas necesarias para llevar a cabo el curso.
PRUEBA DE ACCESO
MATRÍCULA
Una vez enviada la Prueba de Acceso y habiendo realizado una entrevista telefónica con el interesado/a, enviaremos una carta de aceptación con las condiciones de pago para poder reservar la plaza.
Mtr. | TOTAL
Contado |
RESERVA
De plaza |
ANTES
Del curso |
Dir. Cine | 6.395 € | 1.000 € | 5.395 € |
RESERVA
De plaza |
3 PLAZOS
Importe del plazo |
7 PLAZOS
Importe del plazo |
1.000 € | 1.905 € | 835 € |
David Rodríguez Montero, Especialista en Postproducción de Sonido para Cine
Con treinta años de profesión entre sus películas están Orígenes secretos, Bajocero, Culpa mia, Perfectos desconocidos, Musarañas, Planet 51. Nominado al Goya al mejor sonido en 2016 por Mi gran noche y en 2018 por El bar, ambas de Alex de la Iglesia. En series de TV destacan Las largas sombras, 30 Monedas, Diablero, Angel o demonio y Hay alguien ahí.
Actualmente acaba de estrenar Disco, Ibiza, Locomía de Kike Maíllo y Matusalém de David Galán Galindo.
Miembro de la Academia de cine, Aes (audio Engeneering society) y Apsa. Desde el año 2001 es director de Pecera Estudio, empresa dedicada a la postproducción de audio.
Puedes ver su Imdb.
Suso Ramallo
Técnico de grabación, mezcla, mastering y postproducción desde 1996. Premio de la música en la VII Edición a mejor técnico de sonido por “Dímelo en la Calle” de Joaquín Sabina, año 2003. Técnico de sonido para televisión desde 1991 y técnico de sonido en localización para ficción desde el 2010. Participando en películas, series, documentales y programas de televisión, como Got Talent, Victor Ros, Sea Bites. Jefe de diseño para la marca de altavoces profesionales W&dB. Diseño de equipos para medida para la marca danesa Brüel and Kjaer y para la facultad de Ingeniería de telecomunicaciones de la universidad de Vigo. Expresidente del AES sección española (Audio Engineering Society) y miembro del grupo de audio para la TDT (Ministerio de industria).
Visita su Imdb.
Daniel Peña
Ha participado en diferentes responsabilidades (editor de efectos, editor de diálogos, mezclador, etc) en la posproducción de sonido de películas como Planet 51, Las Brujas de Zugarramurdi, 15 años y un día, A perfect day, entre muchas otras.
Visita su Imdb.
José Luis Crespo
Reconocido ingeniero de sonido y mezclador que ha trabajado en una amplia variedad de producciones cinematográficas y televisivas. Es conocido por su participación en películas como La habitación de al lado (2025), Pídeme lo que quieras (2024), Cristobal Balenciaga (2024-Miniserie), La piel que habito (2011), Los abrazos rotos (2009) o El jardinero fiel (2005), entre muchas otras . Su experiencia abarca más de 80 proyectos en el departamento de música y 11 en el departamento de sonido. A lo largo de su carrera, ha colaborado con destacados directores, como Pedro Almodóvar) y ha contribuido a la creación de bandas sonoras y mezclas de sonido que han sido fundamentales para el éxito de las producciones.
Visita su Imdb.
Anto Molina
Editor de efectos sonoros y diseñador de sonido, entre sus trabajos destacan 30 monedas de Alex de la Iglesia, Origenes Secretos de David Galan, Bajocero de Lluis Quillez, Las largas sombras de Clara Roquet. También es músico especialista en música electrónica.
Visita su Imdb.
Nicolás de Poulpiquet
Mezclador desde 2003, es el responsable de gran parte de los éxitos del cine español de los últimos veinte años, ganador del goya por Adú, Veronica y Las brujas de Zugarramurdi, también estuvo nominado por El bar, 1898 Los últimos de filipinas, Mi gran noche, Mortadelo y Filemon contra Jimmy el Cachondo, Automata y Invasor. También es responsable de las mezclas de series como Las largas sombras, Poquita fé, El vecino, Elite, La unidad, etc.
Visita su Imdb.
Jorge Alarcón
Editor de diálogos de algunas de las series mas relevantes de Movistar+ (Hierro, Apagón), Netflix (Élite), HBO (Por H o por B, 30 Monedas) y películas como La sociedad de la nieve, 20.000 especies de abjeas y Cerrar los ojos. Actualmente trabaja junto a Joakim Sundström supervisando los diálogos de sus proyectos (This England, All of us strangers, Greed). Destaca también su participación como supervisor de sonido en La mala familia y como jefe de sonido de El año del descubrimiento.
Visita su Imdb.
Gigi Chaves
Artista de foley desde el año 2004, empezó sus prácticas de foley en los estudios FX Sound de Buenos Aires y en el reconocido estudio Abbate y Díaz, su maestro de foley fue Perfecto de San José, un reconocido sonidista con más de 400 películas realizadas. Luego, en el año 2013 trabajó en Los Ángeles en el estudio de sonido Hi Fi Foley, participando en series y documentales. Regresó a Argentina donde siguió su carrera como artista de foley, trabajando de manera free lance para estudios de sonido independientes. También trabajó esporádicamente en el reconocido estudio de sonido y productora Filmosonido en Santiago de Chile y realiza trabajos de foley a distancia para Mexico, Colombia , Brasil y US y Portugal. Actualmente reside en España, donde sigue trabajando para numerosas producciones de cine, como artista de foley y diseñadora de sonido.
Visita su Imdb.
Vanessa Garde
Destacada compositora, productora musical y tecnóloga especializada en música para cine y televisión. Ha trabajado en proyectos como Kepler Sexto B (2023), Ocho apellidos marroquíes (2023), Odio el verano (2024), Un lío de millones (2024), The Cold Light of Day (2012) y The Girl in the Spider’s Web (2018). Además, ha colaborado en más de 75 producciones, incluyendo películas como Exodus: Gods and Kings y series como Perverso, Velvet y Gran Hotel.
Visita su Imdb.
Helena Fernández
Destacada profesional del sonido en la industria cinematográfica y televisiva. A lo largo de su carrera, ha trabajado en producciones reconocidas internacionalmente, aportando su experiencia en películas como Rambo: Last Blood (2019) y Adiós (2019), así como en series de gran impacto como His Dark Materials (2019). Su labor en el departamento de sonido ha sido clave para la calidad técnica y narrativa de cada proyecto en el que ha participado, consolidándose como una referencia en el sector.
Visita su Imdb.
HORARIO
L – V: 8:00 a 22:00h
S – D: CERRADO
HORARIO AGOSTO
L – V: 10:00 a 16:00h
S – D: CERRADO